14 enero 2008

Juventud DC instó a evitar que la educación superior vuelva a ser un privilegio

"Que el fondo solidario haya cambiado de cubrir la totalidad del arancel a cambiarlo por un $1.150.000, no es compatible con la realidad de una familia media", expresó el dirigente Ignacio Imas.
El encargado nacional universitario de la Juventud de la Democracia Cristiana (JDC), Ignacio Imas, instó a evitar que la educación superior vuelva a ser un privilegio, en vista de que a su juicio, el sistema de crédito y becas fiscales no está acorde con la realidad económica de la clase media chilena.
"Que el fondo solidario haya cambiado de cubrir la totalidad del arancel a cambiarlo por un $1.150.000, no es compatible con la realidad de una familia media. También el crédito con aval del Estado, que en el gobierno pasado fue tan prometedor, solamente cubre un arancel referencial y no un arancel real" sostuvo el dirigente falangista.
"De esta manera la educación superior se termina volviendo un privilegio, más que un derecho, como lo dictamina la Constitución", sentenció.
"Por eso le exigimos al Consejo Asesor de la Presidencia para la Educación Superior, que cuando saquen resoluciones no sólo sean en los términos académicos, sino que también vea la realidad económica del Chile real", agregó.
En caso de que esto no suceda, el representante de la JDC demandó que se haga una mesa entre las federaciones de estudiantes acreditadas y alumnos de universidades no acreditadas, técnicos tales como economistas y también representantes del Ministerio de Educación, "para poder sacar resoluciones reales a este asunto", aseveró.
Respecto al retiro de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile del Consejo Asesor Presidencial para la Educación Superior, Imas comentó que "la noticia más que extrañeza nos causó una sensación de amargura, ya que es una de las federaciones más representativa".
"La acción a tomar es sentarnos a conversar con el presidente de la Fech y decirle por qué ha tomado esta decisión, porque nosotros también de alguna forma integramos esta federación", añadió.


La Tercera, Chilevisión y UPI

No hay comentarios: